
Autor: Art Spiegelman
Serie: Maus #1-2
Editorial: Reservoir Books
Idioma original: Ingles
Fecha de publicación: Abril 2014
★ ★ ★ ★ ★
Amazon - Barnes & Noble - Book Depository
Maus es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores.
Apartándose de las formas de literatura creadas hasta la publicación de Maus, Art Spiegelman se aproxima al tema del Holocausto deun modo absolutamente renovador, y para ello relata la experiencia de su propia familia en forma de memoir gráfica, utilizando todos los recursos estilísticos y narrativos tradicionales de este género y, a la vez, inventando otros nuevos. La radicalidad narrativade esta obra marcó un antes y un después en el universo de la novela gráfica, y por ello Maus obtuvo el primer y único premio Pulitzer otorgado a un cómic.


No esperaba encontrarme con la historia de los padres del autor tras la guerra, y fue algo muy positivo que creo que hace de este libro algo diferente. Aquí tenemos pinceladas de lo que fue la vida de ambos tras la guerra, de cómo jamás volvieron a ser los mismos a pesar de que intentaron rehacer su vida. Vemos cómo las dos tramas se entremezclan para darnos una perspectiva más amplia de su padre, esa persona que tuvo que vivir el hambre de primera mano, y quien ahora se encuentra –o se encontraba- obsesionado por no volver a repetir la experiencia.


Finalmente, he de decir que ha sido una lectura magnifica que recomiendo a todo el mundo –independientemente de si les gustan o no los cómics y las novelas gráficas-. El autor supo expresar de una manera peculiar la historia de sus padres, haciendo que te metieras de lleno y sufrieras un poco con todos los horrores que iban siendo arrojados en su camino. Es una historia que combina el pasado con el presente de una manera clara y fluida, haciendo imposible dejar de leer. Sin lugar a dudas, se encuentra entre mis mejores lecturas de este año.
Wow! La sinopsis promete bastante y tú reseña aún más, la verdad es que nunca había escuchado de este comic pero parece que me estoy perdiendo de algo verdaderamente bueno, espero pronto buscar un poco más de el y ver la posibilidad de leerlo.
ResponderEliminarGracias por tu reseña.
Saludos!
Hola, no me llama mucho la atención por lo que por esta vez lo voy a dejar, aún así gracias por la entrada. Un beso y nos leemos.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo es de mi estilo de lectura pero gracias por tu reseña.
Por cierto, me encanta la cabecera del blog. ;)
Besos.