Autor: J.K. Rowling
Serie: Harry Potter Companion Books #3
Editorial: Salamandra
Idioma original: Ingles
Fecha de publicación: 4 de diciembre 2008
Los cuentos de Beedle el Bardo contienen cinco cuentos de hadas muy diferentes, cada uno con su propio carácter mágico, que deleitarán al lector con su humor y la emoción del peligro de muerte.
Muggles y magos por igual disfrutarán de los comentarios añadidos al final de cada relato, escritos por el profesor Albus Dumbledore, que cavila en ellos sobre las enseñanzas que nos dejan los cuentos, revelando al mismo tiempo pizcas de información sobre la vida en Hogwarts.
Con ilustraciones realizadas por su autora, J.K. Rowling, este libro único y mágico perdurará como un pequeño tesoro en los años venideros.
Mi opinión...
En los Cuentos de Beedle el Bardo, nos topamos con cinco sencillas pero fantásticas fábulas no tan infantiles, ambientadas en el maravilloso mundo mágico con el que todos -o casi todos- hemos crecido. Esto, -obviamente- bajo la pluma de la aun más maravillosa J K Rowling. Y no se pueden imaginar la falta que me hacia volver al mundo de esta mujer. Lo mucho que extrañaba su narración, sus personajes y en general todas sus historias -aunque este libro en particular, sea un tanto diferente a lo que me esperaba en un comienzo.

Ya estaba familiarizada con la Fábula de los tres hermanos -como todos quienes han leído y/o visto el último libro/película- y me alegró mucho volverme a encontrar con ella, esta vez, cerrando con broche de oro esta compilación de relatos. La primera vez que la leí- en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte- me gusó muchísimo, por lo que medio esperaba encontrarme con otras por el estilo entre las paginas de este libro. Y no es que no las encontrara, es que ninguna me pareció lo suficientemente buena como para compararse con esta -el listón estaba muy alto- por lo que sí, mi relato favorito sigue siendo el último.
Pero no por esto pienso que el resto no estén bien narradas, o no sean interesantes. De por sí, el solo hecho de leer a una Rowling tratando de hacer pasar una historia como si fuera clásica - al fin y al cabo fueron "escritos" hace más de seiscientos años -es suficiente para despertar la venita de la curiosidad.


No estoy segura de que las cinco historias valieran realmente lo suficiente, como para ser parte de un libro exclusivo. Aunque no criticare este aspecto, pues los beneficios obtenidos por sus ventas -aparentemente- fueron destinados a una ONG a favor de los niños más pobres de Europa del Este, lo que me "ablanda" un poco con respecto al tema, y evita que mi parte mala hable de cómo desean vaciar nuestros bolsillos, solo porque si.
Ya solo resta decir que no es un libro indispensable para entender nada que no supiéramos -la única fabula relevante la encontramos palabra a palabra en el último de la saga, por lo que no hay lio- pero que despierta cierta curiosidad. Es bastante corto y ligerito, así que en unas cuantas horas te haces con él y te deja un buen sabor de boca.

Otras portadas...




Fabula de los tres hermanos...